Si aparecen manchas negras en los dientes, ¿significa que son caries o pueden ser algo más? En este artículo te explicamos qué son esas manchas que tantas dudas generan.
Nuestros dientes están expuestos a muchos alimentos y bebidas que pueden dañarlos. Una mala higiene también puede ser el origen de manchas. Si eres paciente nuestro de ortodoncia Invisalign en Carabanchel, sabrás que no limpiar correctamente tu boca y tus aparatos, puede provocar la aparición de manchas y caries.
Manchas negras en los dientes, ¿qué son?
El paso del tiempo, la edad y nuestros hábitos, pueden hacer que los dientes cambien de color. Tonalidades amarillentas, marrones e incluso negras, tiñen nuestros dientes pudiendo confundirse con caries.
De hecho, estas manchas no producen dolor, mientras que las caries eventualmente lo producirán.
Las manchas negras en los dientes son una tinción o una decoloración que puede estar causada por:
- Alimentos y bebidas que tiñen como café y vino
- Tabaco
- Determinados medicamentos
- Envejecimiento natural de los dientes
¿Por qué aparecen?
Hay dos procesos principales que debemos tener en cuenta para encontrar el origen de estas manchas.
Por un lado, pueden ser el resultado de una mala higiene, de placa bacteriana acumulada en zonas de difícil acceso, o donde nuestra limpieza no es tan eficaz. Un ejemplo muy claro son esas manchas marrones que vemos en los molares y que, si no limpiamos correctamente, darán paso a la formación de sarro dental.
Por otro, estas manchas pueden aparecer si se produce la muerte del nervio en el interior del diente. Esto sucede cuando hay un traumatismo, una caries, una reabsorción dental… Recibe el nombre de necrosis pulpar y no siempre se detecta a simple vista. En estos casos es imprescindible la actuación y el diagnóstico del odontólogo.
¿Cuál es el tratamiento?
Con el fin de descartar que se trate de algo más, y especialmente si aparece de manera abrupta sin razones aparentes, hay que acudir a consulta.
Las manchas negras no tienen porqué implicar gravedad, pero sí es importante que un especialista las vea. La prevención es fundamental.
Las formas que tenemos de tratarlas son:
- Si acudimos a consulta a tiempo, el esmalte bajo la mancha está en buen estado y el diente no está afectado, una simple profilaxis dental servirá para eliminarlas. Lo más probable en estos casos, es que se trate de sarro, que puede tener desde un color crema hasta marrón o negro.
- Si el sarro se encuentra en la raíz del diente, necesitaremos un tratamiento periodontal para no comprometer la salud de nuestras piezas. La periodontitis puede provocar la movilidad y pérdida de dientes, por ello es tan importante acudir a la clínica antes de que esto suceda.
- Si esa placa se encuentra en un estado avanzado, es posible que se haya convertido en caries. En este caso habrá que realizar un empaste o, si la caries es tan profunda que ha dañado el nervio, una endodoncia o una extracción, dependiendo de las necesidades concretas de la pieza dental.
La odontología es una especialidad conservadora, que hará lo posible porque mantengas tu dentadura natural por mucho tiempo.
Las manchas negras en los dientes pueden no ser nada, pero debemos acudir a consulta cuando las detectemos para prevenir otras patologías.