La retracción de encías es una de las patologías más comunes de la salud bucodental. Es importante tratarla adecuadamente no solo por razones estéticas, sino también por los problemas más graves en los que pueda derivar.
Lo más importante que debes hacer es consultar con un equipo profesional. Si buscas un dentista en Carabanchel, Lama & Navarro es la clínica que cubrirá todas tus necesidades. Nuestro equipo analizará tu caso de forma personalizada para encontrar la solución que mejor se adapte a ti y, por supuesto, que mejor cuide de tus dientes.
Retracción de encías: qué la causa
Existen varias razones por las que las encías pueden retraerse. Te explicamos algunas de ellas:
- Enfermedades periodontales. Esta es la principal causa de la retracción gingival. Según el estado de la enfermedad la dividimos en gingivitis y periodontitis. La gingivitis es la inflamación de las encías alrededor de los dientes por la acumulación de placa dental. Es decir, por una mala higiene. La placa, que está formada por bacterias y depósitos calcáreos, se va acumulando hasta formar lo que conocemos como sarro. La periodontitis, que sería el estado siguiente, comienza como una gingivitis no tratada. La placa se va acumulando entre la encía y el diente formando bolsas periodontales, penetrando cada vez más hasta la raíz. Esta bolsa, con el tiempo, destruye el hueso y el tejido que rodea al diente. La consecuencia es que la pieza dental comienza a presentar movilidad y, en casos más avanzados, puede provocar la pérdida del diente.
- Abrasión por un mal cepillado. Cepillarse los dientes de forma agresiva y con cepillos duros puede destruir el tejido que forma la encía. Lo que sucede entonces es que la encía se retrae. Si nuestra técnica de cepillado no es adecuada, el signo más visible es la encía retraída en los colmillos.
- Mala ortodoncia. El movimiento de las piezas dentales no produce retracción gingival por sí mismo. Sin embargo, si los dientes se sacan de la tabla ósea, puede ser un factor predisponente a sufrir problemas de encías en el futuro. Es por ello que siempre se debe acudir a profesionales de confianza que nos ofrezcan calidad y experiencia.
- Tabaco. Este producto tan dañino puede producir retracción de encías porque impide la correcta irrigación sanguínea de los tejidos del diente y además afecta al sistema inmunitario. Si padecemos gingivitis, el primer síntoma de alerta es el sangrado al cepillarse. Si fumamos, ese sangrado no se producirá, enmascarando la enfermedad.
- Bruxismo o traumatismos en la boca. Cualquier traumatismo producirá que las encías se retraigan. Un golpe en la boca a causa de un accidente o una caída puede traer complicaciones en la parte externa e interna de la boca. Por eso esta es otra de las razones que provocan la pérdida de tejido periodontal. Del mismo modo, apretar los dientes de forma inconsciente, como en el caso del bruxismo, merma la salud de las encías, provocando que dejen al descubierto la raíz de la pieza.
Si sigues teniendo alguna duda, te recomendamos pedir una cita con nuestro equipo. En Lama & Navarro creemos en la prevención como primera solución.
Si notas que tus encías sangran al cepillarte, acude a consulta. Y permanece atento, próximamente te contaremos cómo tratar la retracción de encías.