Puede que estemos ante uno de los tratamientos con mayor demanda hoy en día. Sus beneficios son incuestionables. ¿Quieres una sonrisa más brillante? ¡Esta es tu oportunidad! Pero, ¿cuáles son los requisitos para un blanqueamiento dental? Vamos a explicarte cuándo puedes y cuándo no puedes someterte a uno. ¡Comenzamos!
Cada vez son más y más personas las que se deciden a cuidar la salud y el aspecto de su boca. Desde Lama & Navarro estamos a tu entera disposición para ayudarte o asesorarte. Ya utilizamos este espacio hace algún tiempo para ofrecerte una serie de consejos para una higiene interdental adecuada. Porque, aunque no te des cuenta en un primer momento, la higiene es fundamental para un blanqueamiento. Te lo explicamos.
Conoce todos los requisitos para un blanqueamiento dental
¿Quién no desea tener unos dientes más blancos y brillantes? Estamos seguros que solo una minúscula minoría se negaría a ello. Una sonrisa bonita es una carta de presentación, pero también es una muestra de salud. Por suerte, tenemos un tratamiento que nos ayuda a mejorarla.
Pero hay unos requisitos para un blanqueamiento dental que tenemos que conocer antes de someternos a uno. Los más importantes o relevantes son los siguientes:
- Una superficie dental limpia y libre de restos de placa bacteriana o sarro. Por lo tanto, el primer paso será solucionar este posible inconveniente.
- El blanqueamiento es un procedimiento que ofrece muchísimas ventajas, pero que también necesita una higiene bucodental muy cuidada por parte del paciente.
- Las encías tienen que estar totalmente sanas.
- La presencia de caries o infecciones frena la posibilidad de someterse a este procedimiento. Del mismo modo, tampoco podrá llevarse a cabo en caso de presentar obturaciones filtradas.
Tras esto, podemos comprobar que no todas las personas podrán someterse a un blanqueamiento dental. Si se presenta uno o varios de estos inconvenientes, será necesario darle solución de manera previa.
Además de estos requisitos para un blanqueamiento dental, hay otras situaciones o casos en los que no está recomendado:
- Prohibido para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
- En pacientes que cuenten con fisuras profundas en sus piezas dentales.
- Menores de 13 años.
- En casos de hipersensibilidad dental.
Recuerda que, ante cualquier duda o pregunta, lo mejor es que te pongas en manos de profesionales. Para que un blanqueamiento llegue a buen puerto, lo ideal es acudir siempre a una clínica especializada donde nos atenderán expertos. Escapa y no lleves a cabo procedimientos caseros sin supervisión alguna. Puede ser peor el remedio que la enfermedad.