En el anterior post, te contamos cuáles son las causas que provocan la recesión gingival y hoy queremos hablarte de las soluciones. Debemos tener en cuenta que no solo los adultos pueden experimentar retracción en sus encías. En Lama & Navarro, como clínica especializada también en odontopediatría, insistimos en la importancia de una buena higiene bucodental desde pequeños. La gingivitis es una enfermedad muy frecuente en adultos que afecta al 91% de la población. Su síntoma principal es el sangrado de las encías durante el cepillado, lo cual puede ocurrir también en niños. Hoy te explicamos las soluciones a este problema dental tan común a cualquier edad.

Recesión gingival: cómo tratarla

Las encías no se regeneran por sí mismas, por lo que para su tratamiento es necesario acudir a un especialista en periodoncia.

Lo primero que debemos hacer es cambiar nuestros hábitos. Si nos cepillamos fuerte, fumamos o no limpiamos nuestra boca adecuadamente, ya tenemos por dónde empezar. Reducir los cítricos en una dieta demasiado ácida también puede ayudarnos a frenar el avance de la retracción.

recesión gingival

Sin embargo, si la recesión es grave, estos son algunos de los tratamientos que pueden realizarse en clínica para tratar esta afección:

  • Colgajo movilizado coronalmente. En los pacientes que conservan sus papilas interdentales (el triangulito que vemos entre los dientes) se puede llevar a cabo un estiramiento de encía para cubrir la raíz del diente. Con este método, diente y encía recuperan su apariencia normal sin la necesidad de recurrir a un injerto.
  • Microinjertos de encía. Combinada con la técnica anterior, se toma tejido del paladar mediante una mínima incisión y se cubre la encía. Se trata de una cirugía poco invasiva en la que solo son necesarios 2 o 3 puntos de sutura en el paladar.

Tras cualquiera de estas intervenciones, además de seguir las indicaciones del odontólogo, es necesario mejorar nuestros hábitos. De nada sirve someterse a una pequeña cirugía para resolver el problema si no resolvemos lo que lo causa. La higiene bucodental o el tratamiento del bruxismo son dos de las causas principales de esta afección dental. La mejor forma de ponerles solución a ambas es con ayuda de tu dentista.

Aunque no lo creas, elegir clínica dental correctamente es esencial por varias razones. En Lama & Navarro somos expertos en cuidar de tu sonrisa en todos los aspectos, ofreciéndote un trato cercano y personalizado.

En nuestra clínica contamos con un nivel óptimo de preparación y formación de nuestro personal. Esto nos permite realizar un amplio abanico de tratamientos odontológicos, adaptados a las necesidades de cada uno de nuestros pacientes. Si la recesión gingival te preocupa, quieres resolver tus dudas o crees que puedes padecerla, pide cita con nosotros. Sabemos cómo ayudarte.