La maloclusión puede definirse como la irregularidad en el contacto y el engranaje entre las piezas dentales del maxilar superior y de la mandíbula. Esta anomalía, además de provocar ciertos problemas relacionados con una mala mordida, también puede suponer dolor articular o incluso dificultades en el desarrollo del habla en los más pequeños.
A la hora de corregirlo con un procedimiento de Ortodoncia, sin embargo, uno de los primeros pasos por parte del ortodoncista consiste en identificar qué tipo de maloclusión padece el paciente para, así, proponer el plan de tratamiento apropiado. La mala mordida puede estar relacionada con diversos factores, como la herencia genética, los defectos congénitos o algunos hábitos adquiridos durante la infancia.
En este artículo, desde nuestra clínica dental en Usera y desde tú dentista en Carabanchel, te contamos cuáles son los tipos de maloclusión más comunes.
Mordida cruzada
La mordida cruzada, que puede ser de origen esquelético o dentario, se produce cuando el maxilar superior es más estrecho que la mandíbula. De esta manera, cuando el paciente muerde, los dientes superiores se sitúan por dentro de los inferiores.
Mordida abierta
En este caso, esta maloclusión se produce cuando los dientes del maxilar y de la mandíbula, al cerrar la boca, no establecen un contacto entre sí. La mordida abierta puede presentarse de forma:
- Anterior, cuando las piezas centrales no tienen contacto.
- Posterior, cuando este no se produce entre los molares.
Protusión
Otra de las maloclusiones más comunes es la protusión, cuando los dientes inferiores sobresalen por delante de los frontales superiores. Esta maloclusión suele deberse a un desarrollo insuficiente del maxilar superior.
Sobremordida
En este tipo de maloclusión, las piezas dentales del maxilar superior cubren, generalmente, hasta dos tercios de las de la mandíbula. De nuevo en estos casos el especialista puede optar por un proceso de ortodoncia para corregir el problema.
Si quieres corregir tu problema de maloclusión y buscas un dentista en Usera, pide aquí tu cita para solicitar información sin compromiso sobre los distintos tratamientos que podemos ofrecerte.