Llegamos a unas fechas en las que hay que disfrutar y reunirnos con amigos, familiares y seres queridos. Pero no podemos dejar de lado los múltiples peligros de la Navidad para la salud bucodental. Si nos relajamos, si no prestamos atención a la higiene diaria o a nuestra alimentación, podemos sufrir las consecuencias a la larga.

No es la primera vez que utilizamos este espacio para acercaros recomendaciones sobre cómo disfrutar de las fiestas de la manera más saludable. En un post anterior, ya os dimos algunos consejos para cuidar la sonrisa en Navidad. Volvemos a traéroslo para que os ayude. Creemos que os va a ser realmente útil.

En la época navideña nos encontramos rodeados de tentaciones para nuestro paladar. La comida abundante, los turrones, los duces y los postres típicos de esta época del año son tentadores, pero debemos tener cuidado y prestar atención a nuestra salud bucal. Muchas de las comidas y bebidas de Navidad son altas en azúcar y contienen ingredientes que pueden dañar nuestros dientes y encías.

Vigila los principales peligros de la Navidad para la salud bucodental

No podemos ni debemos engañarnos. Si existe una principal amenaza durante estas fiestas, esa es el azúcar. ¿Te has parado a pensar en las enormes cantidades que tienen la mayoría de productos, comidas y bebidas que ingeriremos durante las próximas fechas? Nadie te dice que no comas ese turrón que tanto te gusta o los mazapanes por los que llevas esperando un año, pero con moderación.

Del mismo modo, también habrá que tener cuidado con la bebida. En primer lugar, con los zumos o refrescos que pueden tomar nuestros hijos. En ellos, el azúcar es también uno de los principales ingredientes. Para los mayores, las bebidas alcohólicas. También tienen azúcar, además de ser nocivas para la salud. Así que, como decimos siempre, con moderación, por favor.

Pero el azúcar no es el único de los peligros de la Navidad para la salud bucodental. En las próximas fiestas, también degustaremos una buena cantidad de recetas que contienen grasas y aceites. Si abusamos, o si nos descuidamos de la higiene, pueden contribuir a la formación de sarro en nuestra boca. Por ello, si tienes pensado que en alguna fecha señalada vas a disfrutar de estas recetas, no estaría de más que «compensaras» otros días con menús a base de frutas o verduras.

Estas fiestas de final de año son momento de celebración y reunión. De disfrutar, en definitiva. Por ello, no queremos que una fecha que se suponía feliz se convierta en un problema por un dolor de encías o de dientes. Siendo consciente de que no podemos abusar de ciertas cosas y manteniendo una total higiene, los peligros de la Navidad para la salud bucodental van a ser una mera anécdota. ¡Te lo aseguramos!

peligros de la Navidad para la salud bucodental