¿Conoces las partes de un implante dental? Seguramente, no. Por eso, vamos a aprovechar para presentártelas y explicártelas a lo largo de este nuevo post. Estamos seguros que te va a resolver muchas de las dudas que puedes tener acerca de este tema. ¿Preparados? ¡Pues empezamos ya!

Como ya sabrás, los implantes son la mejor solución estética y funcional para resolver la falta de una o varias piezas dentales perdidas en la boca. Se trata de un procedimiento totalmente protocolizado que usa técnicas modernas y materiales de máxima calidad. Además, el el posoperatorio de los implantes dentales no resulta ni doloroso ni tampoco molesto. Solo hay que tener en cuenta ciertos aspectos que os detallamos en este mismo espacio hace no demasiado.

En esta ocasión, nos gustaría explicarte otro tema que consideramos importante sobre estos aditamentos y que sirve para conocerlos mejor, así como al propio procedimiento.

partes de un implante dental

Descubre las partes de un implante dental

Básicamente, podríamos afirmar que son tres las partes de un implante dental: raíz de titanio, pilar y corona o diente fijo. A continuación, vamos a explicarte cada una de ellas de forma concreta:

  • Raíz de titanio
    También llamado tornillo o cuerpo del implante dental. Es, sin lugar a dudas, una de las partes más importantes de este tratamiento implantológico. Funciona como si se tratase de una raíz artificial sobre la que se va a sujetar en el futuro el nuevo diente. Su aspecto se asemeja mucho al de un tornillo, de ahí su nombre. Una característica fundamental es que ha de estar fabricado en un material biocompatible, ya que debe insertarse e integrarse en el hueso maxilar del paciente. Este proceso recibe el nombre de osteointegración.
  • Pilar de cicatrización
    Su colocación es posterior a la finalización de la osteointegración. Consiste en una prolongación del cuerpo del implante sobre la encía para que cure a su alrededor. Además, también facilitará la toma de medidas para la posterior corona o prótesis definitiva.
  • Corona o diente fijo
    Es la última de las partes de un implante dental y la única de todas que resulta visible para el resto de personas. Imita a un diente natural y su función será la de cubrir el pilar y mejorar el aspecto estético de la sonrisa. Puede ir cementada o atornillada y estará fabricada en metal-porcelana o en zirconio-porcelana.

Como puedes ver, no son demasiadas las partes en las que se divide un implante dental, pero todas ellas cuentan con una importancia notable para un correcto funcionamiento del propio aditamento.