En esta nueva entrada vamos a repasar las diferencias entre los alineadores invisibles de Invisalign y los de Spark. Son las dos mejores marcas del mercado y ambas están presentes en nuestra clínica.
Spark hizo su aparición a comienzos del año 2020 recabando muy buenas críticas entre los especialistas en ortodoncia. Tanto Invisalign como Spark son punteros sistemas de ortodoncia invisible. De todos modos, les separan algunas diferencias que es interesante conocer.
Ventajas de los alineadores Spark
- Mayor fuerza retentiva: la fuerza de los alineadores sobre los dientes para moverlos es mayor y más constante que en el caso de Invisalign. Por eso los tratamientos se pueden acortar y se pueden abordar casos algo más complicados.
- Mayor transparencia: el material con el que se fabrican los alineadores de Invisalign no es del todo transparente. De todas formas, cuando se coloca es casi imperceptible. En 2021 Spark lanzó el material TruGEN™. Existen dos tipos: TruGEN y TruGEN XR. Ambos tienen un grosor de 0,762 mm y no contienen BPA, mercurio, látex ni ftalatos.
- Bordes pulidos: aunque Invisalign también tiene los bordes pulidos y no genera molestias, el pulido de Spark es algo superior. La maquinaria que se emplea es más puntera y la tecnología tiene mayor pulido.
- El ajuste del polímero al diente es mayor: el contacto es más cercano y el movimiento se produce en más puntos sobre la superficie del diente.
Alineadores invisibles para casos de diferente complejidad
Invisalign tiene unos productos enfocados a casos sencillos (i7, Lite) con pocos alineadores. En casos complejos se usa Invisalign Comprehensive. Por ejemplo, en apiñamientos o maloclusiones severas.
Por su parte, Spark nos ofrece 3 opciones:
- Spark 10 para casos sencillos
- Spark 20 para casos intermedios
- Spark Advanced para casos complejos.
Otra diferencia entre Spark e Invisalign radica en el software que se utiliza. Por ejemplo, con el de Invisalign podemos ver la corona dental pero no las raíces. Por su parte, en el de Spark se puede integrar la anatomía radicular para saber dónde está la raíz del diente. Se trata de averiguar si, con el movimiento previsto, el diente se podrá mantener dentro del hueso o se dará algún efecto secundario como recesiones gingivales.
Aparte, el software de Spark nos permite situar los ataches por la cara interna del diente para lograr un resultado estético mejor. También se pueden incorporar rampas de mordida posteriores, esto lo puedes encontrar en tú dentista en Carabanchel.
En resumen, aunque los resultados de Invisalign son excepcionales, parece que los alineadores de Spark son más limpios, transparentes y con mejor pulido. Además, integrando la parte de la raíz en la planificación podemos trabajar dentro de los límites óseos y evitar que haya colisiones radiculares, recesiones gingivales y demás efectos secundarios.