¿Tienes claro cómo limpiar ese implante que tienes en la boca? Muchas personas recurren a este procedimiento deontológico para solucionar la ausencia de una o varias piezas, pero después no tiene claro qué es lo que debe hacer para alargar su vida al máximo en las mejores condiciones. Por eso, nos gustaría utilizar estas nuevas líneas de nuestro blog para hablarte un poco más en detalle sobre los cuidados para los implantes dentales. ¿Listos? ¡Pues empezamos ya mismo!

El mantenimiento de estos aditamentos es global. Todo comienza conociendo las partes de un implante dental. De esta forma, sabremos que cada una de ellas cumple con un cometido concreto, complementándose entre sí. Por lo tanto, va a ser nuestra responsabilidad que el estado general sea el óptimo para poder seguir disfrutando de él sin problema o inconveniente alguno.

Ahora bien, ¿se limpia igual un aditamento que un diente natural? ¿Qué pasa si se nos queda comida bajo la corona? Vamos a tratar de explicarte un poco más en detalle cómo debemos actuar en cada uno de los casos. ¡Toma nota!

cuidados para los implantes dentales

Principales cuidados para los implantes dentales

Si aplicamos los cuidados para los implantes dentales adecuados, esta solución puede durar mucho tiempo, muchísimos años, prácticamente toda la vida. Pero para ello, es preciso saber cómo limpiarlo y cuidarlo. ¿Sabías que la placa bacteriana no solo ataca a tus dientes naturales sino que también puede afectar al hueso que soporta a tu implante? De ahí que una correcta técnica y rutina de higiene sea el primer y más importante paso de todos.

Para dejarlo totalmente claro: la mejor manera de limpiar los implantes dentales es a través de un buen cepillado, uso del irrigador de boca y también del cepillo interproximal. Además, si nuestro especialista no los recomienda, también podremos usar enjuagues o colutorios y seda dental.

Del mismo modo, otro de los cuidados para los implantes dentales que necesitaremos será el mantenimiento anual por parte de un profesional, ya que obtendremos mejores y más profundos resultados, sobre todo a nivel bajo la encía. El motivo de tener que ponernos en manos de un especialista es que conseguiremos eliminar una mayor cantidad de sarro acumulado antes de que ataque a nuestros dientes, encías y huesos.

Del mismo modo, otros consejos que podemos seguir para un correcto mantenimiento de nuestros aditamentos es evitar el tabaquismo o el consumo excesivo de alcohol, dos sustancias nocivas para nuestra salud y también para nuestros implantes. Del mismo modo, habrá que regular y controlar el consumo de azúcares e hidratos.

Ten presente que si no aplicas unos mínimos cuidados para los implantes dentales, el proceso natural derivará en una acumulación de la placa que supondrá el inicio de problemas de encía, inflamando la zona y poniendo en riesgo el éxito del propio implante.