La placa bacteriana que se acumula entre los dientes supone un alto riesgo para la aparición de problemas como la halitosis, la gingivitis, la periodontitis y la temida caries interdental. Sin embargo, mantener la higiene del espacio entre los dientes puede ser complicado por su difícil acceso, principalmente en los molares y premolares.

 

Con el cepillado no es suficiente

 

Esta es una zona a la que el cepillado estándar apenas puede acceder. De hecho, cuando usamos únicamente el cepillo, dejamos sin limpiar aproximadamente el 40% de los dientes. Es, por lo tanto, imprescindible introducir en nuestra rutina diaria métodos adicionales para la eliminación de los restos de comida y la placa acumulada entre nuestros dientes.

 

En la elección de los métodos más adecuados para nuestro caso, debemos considerar factores como el tamaño y la forma del espacio interdental, el contorno y la consistencia de la encía o la alineación de los dientes.

 

Hilo o seda dental

Es la técnica más conocida y usada, ya que puede aplicarse con eficacia en casi todas las situaciones, incluso en casos de apiñamiento. Si se hace de forma adecuada, elimina hasta el 80% de la placa. Adicionalmente, se puede recurrir a aplicadores o enhebradores de hilo dental para facilitar su uso.

 

Cepillos interdentales

Tienen una parte plástica o metálica como mango y en su extremo se insertan las cerdas en forma de espiral cónica o cilíndrica. Resultan muy eficaces y fáciles de usar cuando hay espacios interdentales abiertos. Están disponibles en una variedad de anchos diferentes para adaptarlos a la abertura de los espacios.

 

En nuestra clínica dental en Usera, recomendamos los cepillos interdentales especialmente a pacientes con periodontitis y portadores de aparotología ortodóntica, puentes o implantes dentales.

 

Irrigador bucal

Es un recurso auxiliar, diseñado para complementar o mejorar el resto de las técnicas de higiene. Puede usarse con agua o con soluciones antisépticas.

 

Puesto que es imprescindible que la técnica elegida se adapte a la situación particular de cada persona, es importante pedir consejo a tu dentista sobre cuál es el método más adecuado para tu caso. ¡Solo tienes que pedirnos una cita!